Al escribir un libro sobre algún tema se está reflexionando sobre el mismo peor ¿es necesario saber qué es lo que va a concluirse con esa reflexión? porque puede tenerse un fin , se puede saber desde qué posición se está viendo el asunto y al mismo tiempo aún no saberse con exactitud el final del libro, todo el ejercicio de la reflexión será lo que finalmente defina lo que ha de suceder.
Si yo quisiera escribir un libro ¿sobre qué me gustaría hablar?
quizá sobre el miedo... (como ya lo he considerado en otras ocasiones)
sería una expresión sobre algo que yo siento y que quiero comunicar. Algo sobre el amor (el cariño, los ojos del cario, la paciencia, el sacrificio) y sobre el miedo.
¿miedo a qué?
a no importarle a nadie.
Miedo a fracasar y demostrar que siempre estuve equivocada.
el miedo a la decepción.
--
Rough sketch:
La historia de una persona que quiere superarse pero que en ocasiones siente que todos sus esfuerzos fueron inútiles. Es una persona que sufre por ser como es, pero el mundo no lo ve como un mal elemento.
Podría ser un niño que vive con su padre y que su madre se haya marchado. Un niño que ha sigo cuidado por su abuela e influenciado por la baja autoestima del padre. Podría tratarse de una abuela relativamente joven y trabajadora. Una mujer que es el sostén de la familia, la que lo mantiene todo aún marchando.
Los padres se habían conocido y se habían casado. Luego la madre se había llenado de angustia y en un acto para ella incomprensible, de miedo y de egoísmo, se va. (ahora me acuerdo de 'las horas' por algún lado)
El niño vive con su padre, quien trabaja 10 horas diarias y al que casi no ve. La abuela es quien cuida de é.
El niño un día en que había escapado de su casa se puso a caminar y llegó a una casa que tenía cuatro frentes, una casa muy antigua. Cada frente era exactamente igual al otro e incluso las casas delante de estos frentes eran iguales, los de una cuadra a la otra. (hoy las construcciones en conjunto son así)
El niño cansado de caminar se sentó frente a una de las cuatro puertas de los cuatro frentes y se quedó allí. Entonces una joven se asomó por la ventana y al ver que el niño no se iba salió a hablar con él. En parte ella estaba celosa de verlo allí en lo que ella consideraba era parte de su propiedad.
Pero cuando iba a llamarle la atención, lo vio muy cansado y algo en él le simpatizó. En lugar de regañarle se acercó a él con la intensión de hacer algo de conversación. Le había parecido que su comportamiento, sereno y amable, al verla acercarse, le había hecho sentir aprecio por él.
Como muestra de amistad le regaló algo y le dijo que sabía que el nunca intentaría regresar pero que era una suerte que se hubiera sentado delante de su puerta y no frente a ninguna de las de sus hermanas que lo hubieran tratado muy mal. El niño, entusiasmado por el regalo, y al no poderse quitar el recuerdo de la joven, se va pensando en regresar.
La segunda vez que vuelve tiene la suerte de dar otra vez con la puerta correcta pero la joven no está en la casa. Así que él le deja un regalo que le indique a ella que él estuvo ahí.
La tercera vez que vuelve sin embargo, no tiene la misma suerte y termina en la puerta equivocada
***
1. el regalo de la joven al niño
2. el regalo del niño para la joven que debe ser algo muy importante para él, algo que quizá dejó su madre y que después su padre va a querer buscar, lo que significará un problema. De pronto la abuela vio al niño con el objeto y asó se lo dice a su hijo.
3. el objeto peligroso que le da la bruja hermana de la joven (al niño) cuando ve que él tiene algo que le pertenecía a su hermana y que ella estimaba mucho.
***
El objeto de la primera joven puede tratarse de un juguete o de una manualidad que ella siempre había protegido mucho y que esperaba poder algún día dárselo a su persona especial. Pero es un objeto que no tiene un verdadero valor comercial (aunque podía estar cubierto con pintura u hojilla de oro y dar de lejos la impresión de ser valioso)
Las cuatro mujeres que viven en la casa son huérfanas de madre también, o mejor, ellas son las que son niñas robadas o tomadas. Ella, la protagonista, descubre lo mucho que necesita a su madre. Por eso tiene el corazón roto, porque no entiende cómo es que su padre y su madre la han olvidado.
La joven es la menor de las cuatro, las mujeres tienen 18, 16, 15 y 13.
El niño puede tener 12
Nosotros como lectores nunca vamos a saber qué razón tuvo la persona que las robó, para hacerlo.
El hecho es que ellas cuentan con todo lo que necesitan.
Si yo quisiera escribir un libro ¿sobre qué me gustaría hablar?
quizá sobre el miedo... (como ya lo he considerado en otras ocasiones)
sería una expresión sobre algo que yo siento y que quiero comunicar. Algo sobre el amor (el cariño, los ojos del cario, la paciencia, el sacrificio) y sobre el miedo.
¿miedo a qué?
a no importarle a nadie.
Miedo a fracasar y demostrar que siempre estuve equivocada.
el miedo a la decepción.
--
Rough sketch:
La historia de una persona que quiere superarse pero que en ocasiones siente que todos sus esfuerzos fueron inútiles. Es una persona que sufre por ser como es, pero el mundo no lo ve como un mal elemento.
Podría ser un niño que vive con su padre y que su madre se haya marchado. Un niño que ha sigo cuidado por su abuela e influenciado por la baja autoestima del padre. Podría tratarse de una abuela relativamente joven y trabajadora. Una mujer que es el sostén de la familia, la que lo mantiene todo aún marchando.
Los padres se habían conocido y se habían casado. Luego la madre se había llenado de angustia y en un acto para ella incomprensible, de miedo y de egoísmo, se va. (ahora me acuerdo de 'las horas' por algún lado)
El niño vive con su padre, quien trabaja 10 horas diarias y al que casi no ve. La abuela es quien cuida de é.
El niño un día en que había escapado de su casa se puso a caminar y llegó a una casa que tenía cuatro frentes, una casa muy antigua. Cada frente era exactamente igual al otro e incluso las casas delante de estos frentes eran iguales, los de una cuadra a la otra. (hoy las construcciones en conjunto son así)
El niño cansado de caminar se sentó frente a una de las cuatro puertas de los cuatro frentes y se quedó allí. Entonces una joven se asomó por la ventana y al ver que el niño no se iba salió a hablar con él. En parte ella estaba celosa de verlo allí en lo que ella consideraba era parte de su propiedad.
Pero cuando iba a llamarle la atención, lo vio muy cansado y algo en él le simpatizó. En lugar de regañarle se acercó a él con la intensión de hacer algo de conversación. Le había parecido que su comportamiento, sereno y amable, al verla acercarse, le había hecho sentir aprecio por él.
Como muestra de amistad le regaló algo y le dijo que sabía que el nunca intentaría regresar pero que era una suerte que se hubiera sentado delante de su puerta y no frente a ninguna de las de sus hermanas que lo hubieran tratado muy mal. El niño, entusiasmado por el regalo, y al no poderse quitar el recuerdo de la joven, se va pensando en regresar.
La segunda vez que vuelve tiene la suerte de dar otra vez con la puerta correcta pero la joven no está en la casa. Así que él le deja un regalo que le indique a ella que él estuvo ahí.
La tercera vez que vuelve sin embargo, no tiene la misma suerte y termina en la puerta equivocada
***
1. el regalo de la joven al niño
2. el regalo del niño para la joven que debe ser algo muy importante para él, algo que quizá dejó su madre y que después su padre va a querer buscar, lo que significará un problema. De pronto la abuela vio al niño con el objeto y asó se lo dice a su hijo.
3. el objeto peligroso que le da la bruja hermana de la joven (al niño) cuando ve que él tiene algo que le pertenecía a su hermana y que ella estimaba mucho.
***
El objeto de la primera joven puede tratarse de un juguete o de una manualidad que ella siempre había protegido mucho y que esperaba poder algún día dárselo a su persona especial. Pero es un objeto que no tiene un verdadero valor comercial (aunque podía estar cubierto con pintura u hojilla de oro y dar de lejos la impresión de ser valioso)
Las cuatro mujeres que viven en la casa son huérfanas de madre también, o mejor, ellas son las que son niñas robadas o tomadas. Ella, la protagonista, descubre lo mucho que necesita a su madre. Por eso tiene el corazón roto, porque no entiende cómo es que su padre y su madre la han olvidado.
La joven es la menor de las cuatro, las mujeres tienen 18, 16, 15 y 13.
El niño puede tener 12
Nosotros como lectores nunca vamos a saber qué razón tuvo la persona que las robó, para hacerlo.
El hecho es que ellas cuentan con todo lo que necesitan.
Comentarios