Ir al contenido principal

drifting x

La idea de que nada puede haber existido desde siempre y de que todo tiene que tener un fin aún cuando para nosotros es imposible poder imaginarnos la cantidad de tiempo que han existido el mundo y el universo. Son cientos de millones de años. Incluso nos resulta imposible pensar en más de diez mil años. ¿Qué significa eso? ¿cómo podríamos imaginarnos una cifra semejante? no podemos considerar siquiera que las estrellas se pueden contar aún cuadno su cantidad no es infinita pero sí que se acerca bastante, y no lo es porque de lo contrario no existiría un espacio entre ellas que nos permitiera, como sucede, distinguir una de otra. Si fueran infinitas no habría espacio para nosotros siquiera. Igualmente el espacio no puede ser infinito, no si hasta cierto punto consideramos que todo lo que existe está reunido, o que está relativamente cerca. El espacio podría ser infinito sí, en el sentido en que no hemos descubierto una barrera que lo limite hacia afuera de si, pero dentro de sí es finito porque dos cosas no pueden ocupar un mismo lugar lo cual significa que la una es un límite para la otra.

Existía la idea de los fractales aplicada a la naturaleza del hombre y a la naturaleza del universo. Que el hombre nos nuestra cómo funciona el universo. Pero la física quantica muestra que no somos fractales.

¿Pudimos haber nacido de un algo distinto? nadie nace de algo distinto a su propia especie. Nacemos de seres distintos a nosotros mismos en la medida en que no nacemos de nosotros mismos sino de otro ser que ocupa otro espacio, que existe en otro lapso de tiempo. Entonces podemos decir que nacemos de seres similares a nosotros...

Esto también nos lleva a la idea de que cada persona ocupa un tiempo diferente a cualquier otra persona, objeto o sea ser. Nada ocupa dos tiempos iguales. ¿qué tanto podemos compartir con ellos? En realidad una persona no puede compartir ni sus experiencias ni su sentimientos con otro. En ese sentido estamos solos.

No todas las culturas han dado respuesta a la pregunta ¿o sí? la nuestra, (a la pregutna de para qué existimos), es la de disfrutar la vida, el ser felices. Quizá para nosotros pueda tener sentido, pero  no lo tendría para otras épocas. Para nosotros esta es una de las respuestas menos meditadas, porque no está en busca de una solución. Es como si solo se preocupara por cumplir con responder la pregunta en su justa medida, ni una palabra más. Como cuando uno no se puede quedar callado cuando alguien insistentemente llama tu nombre.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Poema - Nocturno III

Nocturno III José Asunción Silva Una noche Una noche toda llena de perfumes,  Una noche En que ardían en la sombra nupcial y húmeda las luciérnagas fantásticas,  A mi lado lentamente, contra mí ceñida, toda,  Muda y pálida Como si un presentimiento de amarguras infinitas, Hasta el más secreto fondo de las fibras te agitara, Por la senda florecida que atraviesa la llanura Caminabas, Y la luna llena Por los cielos azulosos, infinitos y profundos esparcía su luz blanca, Y tu sombra Fina y lánguida, Y mi sombra Por los rayos de la luna proyectada Sobre las arenas tristes De la senda se juntaban Y eran una Y eran una Y eran una sola sombra larga! Y eran una sola sombra larga! Y eran una sola sombra larga! Esta noche Solo, el alma, Llena de las infinitas amarguras y agonías de tu muerte, Separado de ti misma, por la sombra, por el tiempo y la distancia, Por el infinito negro Donde nuestra voz no alcanza, Solo y mudo Por la senda caminaba, Y se...