Ir al contenido principal

Entradas

drowning

"I went into this river to escape from this island and soon I stared to drown. I try to reach the shore but it's land made me sick. I tried to reach the other, but it made me sicker. Today I know I should have been stronger and swim away against the stream, far from those poisonous lands. Yet now I don't feel like having enough energy to do it, and my mind refuses to keep me on floating. But still my body keeps on moving, and my eyes keep on crying, and my voice keeps on singing this song, they want to live despite myself..."
Entradas recientes

El péndulo de Foucault

"Ya ves, decía para mis adentros, para sustraerte al poder de lo desconocido, para demostrarte a ti mismo que no crees en ello, aceptas sus encantamientos. Como un ateo confeso, que ve al diablo por la noche y hace el siguiente razonamiento de ateo: sin duda, él no existe, es sólo una ilusión de mis sentidos excitados, quizá un efecto de la digestión, pero él no lo sabe, y cree en su teología al revés. ¿Qué podría meterle miedo a él, que está seguro de su existencia? Basta con santiguarse y él, que cree, desaparece tras una nube de azufre." p. 219 Umberto Eco, El péndulo de Foucault, Traducción de Helena Lozano Miralles Debolsillo, 2009 "Así la otra noche yo tenía que creer que el Plan era verdad, porque, si no durante aquellos dos últimos años, sólo habría sido el arquitecto omnipotente de una maligna pesadilla. Mejor que la pesadilla fuera realidad, si algo es verdad, es verdad, y uno no tiene nada que ver con ello." p. 219 Umberto Eco, El péndul...

Información - James Gleick

"Por desgracia la recuperación de información, por rápida que sea, no es un sustituto del descubrimiento por inspección personal derecta -de unos conocimientos de cuya misma existencia es probable que nunca hayamos sido conscientes, y su seguimiento- a nuestro propio ritmo -a través de ulteriores ramificaciones de la literatura pertinente." Podemos evitar la angustia informacional y buscar una mejor y mayor comunicación del conocimiento. - Fred Dretske - especialista en filosofía de la mente y del conocimiento - Ernest Nagel y James R Newman (la prueba de Gödel) - John Von Newman   la incertidumbre de Heisenberg   la incomputabilidad de Turing - Gregory Chatin Brin y Page: no todos los enlaces son iguales, tienen un valor: que depende de la categoría de la pág en que se encuentra. La categoría de la página a su vez depende del valor de sus enlaces externos. (topología de los links)

cita: información - James Gleick

"Cuando alguien planta un meme fértil en mi mente, introfuce literalmente un parásito en mi cerebro, convirtiéndolo en un vehículo para la propagación del meme, del mismo mode que un virus puede ser un parásito en el mecanismo genético de una célula-huesped. Y no se trata simplemente de una manera de hablar, por ejemplo, el meme para 'creer en la vida después de la muerte' se realiza en verdad físicamente, millones y millones de veces, como una estructura en el sistema nervioso de los hombres de todo el mundo." Nicolas Humphrey - crowd sourcing: atención colectiva, principios matemáticos de la epidemiología ideosfera. "En mis noches de insomnio, los pensamientos me asaltan [...] ¿de dónde vienen? ¿cómo vienen? No lo sé, y no tengo nada que ver en todo ello. Los que son de mi agrado, los guardo en mi mente y me los voy repitiendo." (anonimo, atribuido a Mozart) "En el principio era la información, la palabra apareció más tarde" Dretske ...

Cita: Path finder

For children love is a feeling; for adults, it is a decision. Children wait to learn if their love is true by seeing how long it lasts; adults make their love true by never wavering from their commitment Orson Scott Card

reflexión x

¿Por qué me preocupa lo que los demás puedan pensar de mí? Algunas veces dependo de su compañía pero también es cierto que la mayoría de las respuestas de las personas están más relacionadas con las situaciones vigentes que con las pasadas, importa más lo que estén pensando y sintiendo en el momento en que necesito interaccionar con ellas que lo que haya sucedido hace unos días, o más. ¿De dónde viene el sentido de comunidad que tenemos los seres humanos? Quizá más que los seres humanos, lo tienen los grupos de seres vivos, como cuando las gatas nos buscan para estar con nosotros, como si necesitaran compañía. Leí: por las noches siento que soy invisible, nadie me puede ver, ni oir, siento que desaparezco... ¿Cómo puedo salirme de mí misma y crear algo diferente? ¿Es necesario repetirnos a nosotros mismos hasta el cansancio?¿Por qué lo hacemos? Unos viven, otros piensan. ¿cómo puedo cambiar lo que soy? Hasta qué punto puede llegar a racionalizarse todo. Como escritor hay q...